Opinión Pública
REGRESAREstudios de Opinión Pública
En los últimos años ha incrementado en nuestro país la utilización de los Estudios de Opinión Pública por parte de los gobiernos (central, regional y local), agrupaciones políticas, instituciones, empresas, analistas y medios de comunicación, respecto a temas coyunturales, políticos, sociales y económicos; y sobre temas específicos relacionados con salud, educación, seguridad ciudadana, religión, drogadicción, planificación familiar, medio ambiente, entre otros; y, en elecciones, sobre preferencias electorales.
Dos son los niveles de investigación que desarrollamos:
- Estudios cualitativos o exploratorios
Es la mejor alternativa para descubrir causalidades y encontrar respuestas espontáneas a cuestiones de fondo que condicionan el comportamiento de las personas. Además, provee información estable, duradera y confiable, útil para realizar diagnósticos, evaluaciones de fondo, cotejar alternativas y tomar decisiones tácticas o estratégicas con mayor grado de seguridad.
- Estudios cuantitativos o concluyentes.
Son estudios que explican el por qué y el para qué del comportamiento de las personas. Sus resultados son descriptivos y pueden ser generalizados a la población en estudio.
Tipos de Estudios
Métodos y Técnicas utilizadas